Member-only story
Europa: Desenchufada, desorientada y desprovista
Introducción: un viejo continente con ideas aún más viejas
Aquí en Miana Motor nos encanta sacarle los colores a las políticas de la Unión Europea. Y es que, a veces, parece que se sacan las ideas de una tómbola en lugar de un plan serio. Hoy, vamos a echar un vistazo a cómo Europa, con su típica pachorra burocrática y su convicción de ser aún una potencia mundial, se ha tirado de cabeza a la piscina de los eléctricos, sin pararse a pensar si el agua está lo suficientemente caliente o siquiera si hay agua.
El espejismo de la autonomía energética
La Unión Europea, en un intento por convertirse en el gigante verde de la sostenibilidad, ha decretado que para 2035 los coches de combustión interna serán piezas de museo.
Pero este plan choca con una realidad más dura que el pan de hace tres días: nos falta infraestructura, recursos y, aparentemente, sentido común. Sin litio, cobalto y níquel, nuestros sueños eléctricos podrían acabar siendo solo eso, sueños que por desgracia pueden terminar en pesadilla para el ciudadano de a pie.